ESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS
Las estructuras son elementos unidos entre sí
con la finalidad de soportar diferentes tipos de esfuerzos. Las estructuras, además
de soportar diferentes tipos de cargas, también deben soportar su propio peso y
deben ser resistentes para que no se derrumben. Las estructuras han de ser
resistentes, livianas y estables. Los elementos presentes en la mayoría de las
estructuras son las barras. Por lo general, las barras no son gruesas; se
elimina material de las zonas donde estas no oponen resistencia al esfuerzo,
con lo cual se reduce su peso. Las barras soportan esfuerzos de compresión
cuando están colocadas en posición horizontal, apoyadas en sus extremos. La
resistencia de los elementos que componen una estructura depende de las
propiedades mecánicas de los materiales utilizados y del tipo de esfuerzo al
que deben soportar. Las principales propiedades mecánicas de los materiales
son: su resistencia mecánica, su dureza, su elasticidad, su plasticidad y su
tenacidad. Las principales fuerzas que pueden actuar sobre un material son: la tracción,
la compresión, la flexión, la torsión y la cizalla dora. La capacidad de
resistencia de los materiales ante diferentes esfuerzos se denomina ensayos.
Los ensayos son procedimientos normalizados que permiten conocer, comprobar
y cuantificar las características y las propiedades de los materiales.
- TRACCIÓN: se aplica dos fuerzas perpendiculares en una superficie en una misma dirección y en sentido contrario.
- FLEXIÓN: Al aplicar dos fuerzas perpendiculares a la longitud, en la misma, el cuerpo tiene que doblarse.
- COMPRESIÓN: Al aplicar dos fuerzas perpendiculares a la superficie, en la misma dirección y sentido contrario.
-
TORSIÓN: Al aplicar dos fuerzas perpendiculares a la longitud, el cuerpo tiende a retorcerse.
OPERADORES MECÁNICOS.
- MOVIMIENTO CON POLEA: Son las ruedas que se utilizan en las transmisiones por medio de correa y correa a la cinta o cuerda flexible unida en sus extremos que sirve para transmitir el movimiento de giro entre una rueda y otra.
- MOVIMIENTO PALANCA: Es un elemento dirigido alargado que gira alrededor de un eje situado en el punto de apoyo de la palanca, esta transforma una fuerza giratoria en otra fuerza giratoria
- MOVIMIENTO MANIVELA- BIELA: Es un operador que nos permite convertir un movimiento circular en otro longitudinal y viceversa.
- EFECTOS ENCADENADOS: Es cuando se desarrolla un proceso de funcionamiento formado por varias etapas que se producen automáticamente y de forma sucesiva.
OPERADORES ELÉCTRICOS.
Es una de las formas de energía más utilizada por los
habitantes del mundo desarrollado es la electricidad, actualmente se le está
dando cada vez más importancia, por ser una energía limpia y no contaminante.
- CORRIENTE CONTINUA: La corriente eléctrica de las pilas o acumuladores fluye por los circuitos en una sola dirección.
- CORRIENTE ELÉCTRICA: Es un conjunto de cargas eléctricas que se mueven a través de un conductor.
- CONDUCTORES: Son materiales que conducen bien los electrones.
- AISLANTES: Son materiales que ofrecen mucha resistencia al paso de los electrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario